domingo, 31 de enero de 2016

Ejercicios 1.3

1.- Determina la longitud de una escalera cuya parte superior se encuentra apoyada sobre una pared a una altura de 5.7 m y forma un ángulo de 65.7° con el piso. ¿Cúal es la longitud de la escalera?

Datos: Sen 67.5°, CO= 5.7, H= ?

Sen = CO/HIP
hip= CO/sen 67.5° = 5.7/.911403276 = 6.254092069 <-------------


Archivo AutoCAD:
https://www.dropbox.com/s/n18431kowldm4ox/1.-%205.7%20sen%2065.7.dwg?dl=0


2.- Un cable sujeta un poste mediante una abrazadera que se encuentra en el poste, a una altura de 7.7 m y tiene una longitud de 12.7 m. ¿Qué ángulo forma el poste con el cable que lo sujeta?


ca =7.7     h=12.7
  Cos= ca/hip = 7.7m /12.7 m =.606299212
cos= cos-1 (shift cos).606299212
cos= 52.67°

Archivo AutoCAD:
https://www.dropbox.com/s/islloihydysuhji/problema%202%20de%201.3.dwg?dl=0


3.- Utiliza exclusivamente, las funciones trigonométricas estudiadas en este material para calcular la altura de un triángulo cuyos lados miden; 6.16 x 7, 6.63 x 7 y 9.05 x 7 cm. Después, calcula el área mediante la fórmula usual y la fórmula de Herón de Alejandría. Verifica que ambos resultados coinciden.




6.16 * 7= 43.12        6.63*7=46.41         9.05*7=63.35

Verificamos si es rectángulo.

Prop 48 ----> (43.12)²     +     (46.41)²   =   (63.35)²
                       1859.3344  +   2153.8881  = 4013.2225
                        ¡Si es rectángulo!

Calculamos ángulo A

Sen A= CO/HIP    Sen 47.10° = h/43.12

h= 43.12 * sen 47.10°
h= 43.12 * .732542898 = 31.58724976

Calculamos  área con fórmula usual
 A = b*h/2 = 63.35(31.58724976) = 2001.052272/ 2 = A = 1000.526136
  
Utilizamos fórmula de Herón de Alejandría

S= 43.12+46.41+63.35/2=76.44
S= la raíz de 76.44(76.44-43.12)(76.44-46.41)(76.44-63.35)
S= ''  '''   '' ''   76.44(33.32)(30.03)(13.09)
S=la raíz de 1001199.56
S=1000.5996

ARCHIVO AUTOCAD
https://www.dropbox.com/s/1ocliy1jigjd3w0/problema%203%20de%201.3.dwg?dl=0
   

4.-Utiliza exclusivamente, las funciones trigonométricas estudiadas en este material para calcular la altura de un triángulo cuyos lados miden; 5.4x 7, 6.29 x 7 y 8.29 x 7 cm. Después, calcula el área mediante la fórmula usual y la fórmula de Herón de Alejandría. Verifica que ambos resultados coinciden.


Primero verificamos si es rectángulo.
 Prop. 48 ----> (37.8)²     +    (44.03)²    = (58.03)²
                         1428.84  +   1938.6409 = 3367.4809
¡Si es rectángulo!  :)

Después calculamos el ángulo A o B. Calcularé el A.

Sen A = 44.03/ 58.03 arc sen (shift sen) = A = 49.35°

Calculamos la altura.

Sen A= cateto opuesto/ hip

Sen 49.35° = h/37.8

h=37.8 x sen 49.35°

h= 37.8 x .75870311

h=28.6789

4. Calculamos área con la fórmula usual

 A= b.h/2 =  58.03 (28.6789) =1664.236567 /2 = 832.1182835



5.- Por último utilizamos la fórmula de Herón de Alejandría

s= 44.03 + 37.8 + 58.03= 139.86/2 =69.93

s = la raíz de 69.93 ( 69.93 - 37.8)(69.93-44.03)(69.93- 58.03)
s =   ''  '' '' '' '' ''  69.93 (32.12)(25.9)(11.9)
s= La raíz de   692286.3846 = 832.0374899
  
Archivo AutoCAD:
https://www.dropbox.com/s/49lsduwsrfga4ca/problema%204%203.1.dwg?dl=0

5.- Utiliza exclusivamente, las funciones trigonométricas estudiadas en este material para calcular la altura de un triángulo cuyos lados miden; 11.13* 7, 11.84 *7  y 16.25*7 cm. Después, calcula el área mediante la fórmula usual y la fórmula de Herón de Alejandría. Verifica que ambos resultados coinciden.

11.13*7=77.91     11.84*7=82.88     16.25*7=113.75

Verificamos si es rectángulo

Prop 48 ---->
          (77.91)²             +          (82.88)²              =         (113.75)²
         6069.9681             +   6869.0944            = 12939.0625
                                                      ¡Si es rectángulo!

Calcular ángulo A
Sen A= 82.88/113.75 arc sen = 46.77°

Calculamos altura

SenA= CO/hip
Sen 46.77° =h/77.91
h=77.91*sen 46.77°
h=77.91*.728610099
h=56.76601281

Formula usual

A= b*h/2   =   113.72(56.76601281)= 3228.566979

Fórmula de Herón de Alejandría

S= 77.91 +82.88+113.75/2=137.27

S= la raíz de 137.27(137.27-77.91)(137.27-82.88)(137.27-113.75)
S= '' '' '' '' ''  '' 137.27(59.36)(54.39)(23.52)
S=la raíz de 10423795.97
S=3228.5904

ARCHIVO AUTOCAD
https://www.dropbox.com/s/9raon2i9bl3uha2/problema%205%20de%201.3.dwg?dl=0

Vivian Mishelle Davila Martinez 2.-E PIAM



No hay comentarios.:

Publicar un comentario